Tipos de frontoplastia: reducción de frente y levantamiento de cejas
Rinoplastia
Embellecimiento y Rejuvenecimiento
facial quirúrgico

+57 (604) 311 8624
+57 305 264 8938

Medellín, Colombia

Menu

< Atrás

¿Cuáles son los tipos de frontoplastia que existe?


¿Cuáles son los tipos de frontoplastia que existe?

La frontoplastia es una cirugía estética del tercio superior del rostro que puede tener dos propósitos principales:

  • Rejuvenecer el rostro, mediante el levantamiento de cejas y la corrección de arrugas en la frente.
  • Reducir una frente amplia, acortando la distancia entre la línea capilar y las cejas para mejorar la proporción facial.

En ambos casos, el objetivo es armonizar la expresión del rostro y aumentar la seguridad y autoconfianza del paciente.

¿Cuándo se recomienda una frontoplastia?

Dependiendo de la anatomía del paciente y sus objetivos estéticos, esta cirugía puede ser útil para:

  • Elevar cejas caídas por el envejecimiento.
  • Suavizar arrugas profundas en la frente o el entrecejo.
  • Eliminar la apariencia de ceño fruncido.
  • Acortar una frente naturalmente amplia.
  • Lograr una expresión más abierta, relajada y juvenil.

Tipos de frontoplastia

1. Frontoplastia de rejuvenecimiento (levantamiento de cejas)

Este procedimiento es ideal cuando el paso del tiempo ha modificado la expresión facial. Sus beneficios incluyen:

  • Elevar cejas que han descendido con la edad.
  • Corregir las líneas de expresión del entrecejo.
  • Abrir la mirada y lograr un aspecto más descansado.
  • Mejorar la expresión facial general.

Suele combinarse con otras cirugías como:

2. Frontoplastia de reducción

Este procedimiento se recomienda cuando la frente es naturalmente alta o desproporcionada. Se busca reducir la distancia entre la línea capilar y las cejas para mejorar la armonía facial.

¿Qué resultados ofrece?

  • Reduce la altura de la frente mediante el avance del cuero cabelludo.
  • Puede combinarse con injertos capilares para mejorar la densidad o el diseño de la línea capilar.
  • Mejora la proporción entre frente, ojos y tercio inferior del rostro.
  • La reducción puede alcanzar hasta 2,5 cm por procedimiento. En casos especiales puede considerarse una segunda intervención después de 12 meses.

Técnicas quirúrgicas según el tipo de frontoplastia

Para el levantamiento de cejas (rejuvenecimiento)

  • Técnica endoscópica: Se realizan pequeñas incisiones ocultas en el cuero cabelludo y se utiliza una cámara (endoscopio) para elevar los tejidos. Es una técnica menos invasiva, con cicatrices mínimas y recuperación más rápida.

Para la reducción de frente

  • Avance del cuero cabelludo: Es la técnica más común. Se realiza una incisión en la línea capilar para adelantar el cuero cabelludo y reducir la altura de la frente.
  • Combinación con implante capilar: Indicada en pacientes con baja densidad capilar o líneas irregulares. Mejora el resultado estético final.

La elección de la técnica depende de la anatomía del paciente, su elasticidad cutánea y los objetivos estéticos. En la consulta, el Dr. Álvaro Correa analiza detalladamente cada caso para elegir la opción más adecuada.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

La frontoplastia se realiza habitualmente bajo anestesia general, sobre todo si se combina con otros procedimientos faciales o si se requiere alta precisión.

En técnicas menos invasivas, como la endoscópica, puede utilizarse anestesia local con sedación.

La elección dependerá de:

  • El tipo de técnica quirúrgica.
  • La duración estimada de la cirugía.
  • El perfil del paciente (salud general, nivel de ansiedad, etc.).

El Dr. Álvaro Correa y su equipo te explicarán cuál es la opción más adecuada para tu caso en la consulta de valoración.

¿Cómo se define el plan quirúrgico?

Antes de la cirugía se realiza una valoración completa. El Dr. Álvaro Correa tiene en cuenta:

  • Tipo de piel y tendencia a cicatrizar
  • Objetivos estéticos del paciente
  • Posición actual de la línea capilar
  • Forma y estructura del rostro
  • La cirugía es ambulatoria y su duración es de 2.5 - 3.5, dependiendo del tipo de intervención.

¿Cómo es el postoperatorio?

  • La cirugía no suele ser dolorosa
  • Puede haber inflamación leve durante los primeros días
  • La recuperación es rápida y progresiva
  • Los resultados se observan en pocas semanas y el resultado final a los 3 meses que haya pasado la inflamación

¿Deseas más información sobre frontoplastia?

La frontoplastia es una cirugía altamente personalizada, que puede lograr cambios sutiles pero significativos en la expresión del rostro. El Dr. Álvaro Correa, con más de 35 años de experiencia en cirugía facial, te orientará sobre el procedimiento más adecuado para ti. Agenda tu cita  y descubre cómo armonizar tu rostro sin perder tu esencia.

 


También pueden interesarte

Subir